¿Sabías que hasta el 17 de agosto hemos entregado el equivalente a 3.1 millones de platos servidos?

 

Por la emergencia sanitaria se creó la campaña “Yo me quedo en casa con tu ayuda”, destinada a entregar kits de alimentos en la Costa y Amazonía. Desde el 17 de marzo hasta el 17 de agosto se han recaudado USD 1´018,517.00. De ese monto, se han invertido USD 886.056 y se han entregado 21.065 kits en Esmeraldas, Manabí, Napo, Sucumbíos y Orellana. 

¿Sabías que hasta el 17 de agosto hemos entregado el equivalente a 10 tráilers llenos de comida?

 

Por la emergencia sanitaria se creó la campaña “Yo me quedo en casa con tu ayuda”, destinada a entregar kits de alimentos en la Costa y Amazonía. Desde el 17 de marzo hasta el 17 de agosto se han recaudado USD 1´018,517.00. De ese monto, se han invertido USD 886.056 y se han entregado 21.065 kits en Esmeraldas, Manabí, Napo, Sucumbíos y Orellana. 

Los kits tienen aceite, arroz, lenteja, avena, fideos, atún, aceite, verde, leche en polvo, azúcar, sardinas y dos jabones en barra. Cada kit aporta el 60% de la dieta de dos comidas diarias para una familia de cinco miembros durante 15 días. Cada uno cuesta USD 27.79. Por ello, agradecemos al aporte de la Iniciativa «Por Todos» y a cada uno de los donantes de la campaña. Los kits incluyen una guía sobre los síntomas del Covid-19, higiene y distanciamiento social. Las entregas se realizan cada 7 días en la Costa y cada 2 semanas en la Amazonía. 

Alianza Con «Por Todos»

 

A partir del 12 de abril, nos aliamos con “Por Todos”, un fideicomiso conformado por varios empresarios liderados por Roque Sevilla. La meta es expandir la cobertura de nuestra campaña. Agradecemos a todos quienes han aportado a través de «Por Todos». 

¿Cómo Funciona?

NO BAJEMOS LOS BRAZOS EN ESTA LUCHA QUE NOS INVOLUCRA A TODOS LOS ECUATORIANOS
¡SIGAMOS AYUDANDO A QUIENES MÁS LO NECESITAN!
#YoMeQuedoEnCasaConTuAyuda
#CorresponsabilidadSocial       
#DistanciamientoSocialAsistido

    

 

¿Cómo Donar?

Para donar en la cuenta de Fundación Raíz Ecuador nos puedes contactar escribiendo un correo a clatorre@fundacionraizec.org 

To make a wire transfer from abroad please contact clatorre@fundacionraizec.org

Plataformas de Crowdfunding para Donaciones

Galería de fotos

LA CAMPAÑA

Lo que hemos hecho

Hasta el 17 de agosto hemos entregado 21 065 kits en Esmeraldas, Manabí, Napo, Sucumbíos y Orellana. En un inicio el enfoque de la campaña fue dirigido a los beneficiarios de CAEMBA en Esmeraldas y Manabí. Sin embargo, debido a la extensión del confinamiento en casa, Fundación Raíz decidió extender la ayuda a otros barrios, pueblos y comunidades aún no cubiertas por CAEMBA en los cantones Atacames y Esmeraldas (Esmeraldas) y San Isidro, cantón Sucre (Manabí).

Centro Covid de Atención Respiratoria de Atacames

Fundación Raíz Ecuador y el fideicomiso Por Todos, liderado por el empresario quiteño Roque Sevilla, construyeron el Centro Covid de Atención Respiratoria de Atacames. La inversión total hasta el 9 de julio es de USD 102.489. 

Este es un centro de atención hospitalaria primaria con capacidad para cuidados intermedios. Cuenta con seis camas dotadas con oxígeno y dos camas hospitalarias tipo 1 de cinco posturas, para pacientes que están en un estado más grave. 

Conozca más detalles en este enlace.

Entrega de medicinas en la Amazonía

Gracias a una labor conjunta de Fundación Raíz, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (CONFENIAE), se han entregado insumos médicos y medicinas a varias poblaciones de la Amazonía donde estas dos organizaciones llevan a cabo jornadas médicas.

En Morona Santiago se entregó en varias comunidades Shuar y Achuar del cantón Taisha; en la parroquia Sevilla Don Bosco; y en la parroquia Bomboiza en Gualaquiza. En Napo en la parroquia Chotapunta y en el cantón Quijos en comunidades Kichwa y Wao. En Sucumbíos en los cantones Lago Agrio, Shushufindi y Cuyabeno en comunidades Siona, Secoya, Kofan, Kichwa y Shuar. En Orellana se ha entregado a las nacionalidades Kichwa, Shuar y Wao. Finalmente, en Zamora Chinchipe se entregaron insumos en la capital, Zamora, y en los cantones El Pangui y Yantzatza.

Tanques de oxígeno

Asimismo, hemos entregado 211 tanques de oxígeno en sitios remotos de la Amazonía, en Cotopaxi y en el Centro Covid de Atención Respiratoria de Atacames. 

Conozca más sobre las entregas de tanques en este enlace.

Más zonas donde atendemos

También se amplió la entrega de kits en varias comunidades del pueblo indígena Chachi en dos cantones de Esmeraldas. En Quinindé se coordina la entrega con Roberto Apaña, líder Chachi local y para las entregas en las comunidades en la cuenca del río Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, se coordina con ECODES. 

Asimismo, en alianza con el fideicomiso «Por Todos», liderado por el empresario quiteño Roque Sevilla, hemos recaudado USD 1´018.507.00 hasta el 17 de agosto. Esto ha servido para mantener e incrementar la cobertura de la campaña en más barrios, comunidades y poblados en las cinco provincias donde atendemos. 

Desde la primera semana de abril, decidimos ampliar aún más el espectro de acción. Iniciamos la entrega de kits en la Amazonía, en varias comunidades de las nacionalidades indígenas Secoya, Kichwa, Cofán, Shuar y Siekopai. Esto se realiza en el marco del Distanciamiento Social Asistido, que tiene como objetivo preservar la salud y vida de los más vulnerables: las personas de la tercera edad, los abuelitos que conservan la tradición cultural milenaria de estas nacionalidades indígenas y que conocen sobre el uso de plantas medicinales, la ecología del bosque amazónico, la cosmovisión ancestral y otros saberes milenarios.

Compra de pruebas rápidas para Covid-19

Hemos gestionado la compra de 2 900pruebas rápidas para realizar a los habitantes de varias comunidades indígenas Siekopai, Chachi y para los beneficiarios del proyecto CAEMBA en Atacames. El enfoque es de atención integral para estas poblaciones que sufren marginación de la sociedad y del Estado. 

Protocolo de bioseguridad

De acuerdo con el protocolo establecido de bioseguridad, los alimentos se despachan en espacios amplios y ventilados. Cada kit contiene una funda de detergente que las familias usarán para desinfectar los kits antes de que ingresen a las casas. 

¿DESEAS MAS INFORMACIÓN?

CONTACTO PARA PREGUNTAS O COMENTARIOS 

 clatorre@fundacionraizec.org 

 SI DESEAS CONOCER MÁS ACERCA DE NUESTRO TRABAJO DIARIO, VISITA:

www.facebook.com/fundacionraizec/

#YoMeQuedoEnCasaConTuAyuda #DistanciamientoSocialAsistido

#CorresponsabilidadSocial #FundaciónRaízEcuador

#CAEMBA #Costa

#Amazonía #Ecuador

DONANTES DIRECTOS

Agradecemos a todos quienes han apoyado a nuestra campaña «Yo me quedo en casa con tu ayuda».
Asismismo, a todos los donantes anónimos y a los que han contribuido a través de las diferentes plataformas de crowdfunding. 
 

[popup_anything id=»2335″]

[popup_anything id=»2338″]

[popup_anything id=»2341″]