El lunes 16 de noviembre de 2020 se realizó la entrega oficial de importantes equipos médicos para el laboratorio del Hospital Franklin Tello, de Nuevo Rocafuerte, cantón Aguarico, provincia de Orellana. La principal casa de salud de este poblado fronterizo con Perú, situado en las riberas del río Napo, en la Amazonía ecuatoriana, no contaba con los equipos necesarios para detectar varias enfermedades.
¿Qué entregamos?
Los equipos entregados son de fabricación alemana, lo que garantiza una larga vida útil. Estos son los equipos, insumos y pruebas entregadas:
-1 contador hematológico de marca Human.
-1 lector ELISA, de marca Human.
-2 micropipetas
-1 coagulómetro
-1 microscopio binocular de marca Olympus.
-2.000 pruebas para detección de Trypanosoma cruzi (Mal de Chagas)
-3.000 pruebas serológicas de detección de Covid-19.
-1 computadora Laptop de marca Acer.
-1 impresora Epson.
Inversión
Esta donación representa una inversión de USD 39.400, financiados por el fideicomiso Por Todos, que se nutre de los generosos aportes de varias empresas ecuatorianas.
Anteriormente, Fundación Raíz había aportado con USD 5.000, de un total de USD 80.000 para la compra de una planta de oxigeno para este hospital. El Hospital de Nuevo Rocafuerte tiene carácter binacional. A esta donación, se suma la entrega de mobiliario nuevo, con lo que se repotenciará al hospital de manera integral.
Reacciones
El Dr. Luis López, director encargado del Hospital Franklin Tello, manifestó que “para nosotros, la entrega de estos equipos es una bendición muy grande porque así podremos incrementar la calidad de la atención en salud de la población de la Amazonía ecuatoriana y peruana”.
“El laboratorio clínica forma parte de todo lo complementario para establecer un diagnóstico médico oportuno que permita mejorar la calidad de vida del paciente. En esta zona tan aislada tenemos un sinnúmero de enfermedades que afectan a personas de bajos recursos económicos, por lo que tener un laboratorio tan bien equipado evitará que la gente viaje hasta El Coca, a 10 horas de Nuevo Rocafuerte”, señaló el director del hospital.
López señaló que de ahora en adelante se podrán hacer más pruebas de detección de varias enfermedades, por ejemplo las tropicales como el mal de Chagas, paludismo, dengue y otras. Asimismo, podrán hacer pruebas cuantitativas de Covid-19, pruebas hormonales y de antígenos de superficie de otras patologías.
Por otro lado, al hablar de la cooperación binacional entre Ecuador y Perú, el director de esta casa de salud indicó que “históricamente ha existido una vinculación estrecha entre ambos países. Quizá lo que más ha logrado esa cooperación ha sido la atención en salud ya que este hospital tiene 50 años y ha permitido recibir a pacientes provenientes de Santa Clotilde, Cabo Pantoja y Paikenape en Perú, a quienes atendemos con regularidad”, manifestó López.
Travesía
El viaje inició en la ciudad de Francisco de Orellana (El Coca), capital de la provincia de Orellana. Los equipos habían sido embodegados en el Vicariato de Aguarico, en la misma ciudad. El domingo 15 de noviembre, fueron embarcados en una lancha rápida con dirección a Nuevo Rocafuerte, río abajo del Napo. A su arribo, los equipos fueron desembarcados y trasladados directamente al hospital para ser instalados en presencia del cuerpo médico y del laboratorio, quienes estuvieron muy agradecidos por esta donación.
En el viaje también hicimos dos paradas al otro lado de la frontera, en Perú. Primero lo hicimos en la comunidad Siekopai de Paikenape y posteriormente en Cabo Pantoja. En otras entregas informativas les indicaremos en detalle sobre las actividades realizadas por Fundación Raíz Ecuador en favor de ambos poblados.
GALERÍA DE FOTOS