Raíz y CAEMBA entregaron equipos médicos en el norte de Esmeraldas

La travesía fluvial para entregar seis kits de maternidad segura al norte de Esmeraldas comenzó el jueves 5 de noviembre de 2020 en Borbón, cantón Eloy Alfaro, a orillas del río Cayapas al norte de Esmeraldas. El entorno es húmedo tropical y se encuentra rodeado de remanentes de bosques; plantaciones y cultivos muy diversos; así como también de muchas comunidades de las nacionalidades indígenas Chachi, Epera y también afroecuatorianas. Se sitúan a orillas de los ríos Cayapas y Ónzole.

Los que hacen posible

El despliegue logístico, financiero y de coordinación para las entregas fue gracias a varios actores. Al liderazgo de Fundación Raíz Ecuador y su proyecto Casitas Emergentes de Bambú (CAEMBA) y al financiamiento del fideicomiso Por Todos, que ha estado presente a lo largo de la pandemia del Covid-19 financiando la entrega de kits de alimentos, pruebas de Covid-19, equipos e insumos médicos, con el objetivo de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad. 

Asimismo, el tema logístico y de contacto con las comunidades fue gracias a la organización Ecología y Desarrollo (ECODES). También a la Federación de Centros Chachi de Esmeraldas. El Distrito de Salud del cantón Eloy Alfaro también fue facilitador en este proceso. 

Entrega de kits de maternidad segura y otros equipos médicos

La jornada comenzó en el Distrito de Salud Eloy Alfaro, donde se firmaron las actas de entrega recepción entre los líderes de seis comunidades, personal del Distrito de Salud, así como representantes de las nacionalidades indígenas beneficiadas. Posteriormente, trasladamos todos los equipos médicos a varias lanchas que llevarían río arriba todos los kits de maternidad segura a las seis comunidades: San José de Cayapas; Atahualpa; Telembí; San Miguel de Cayapas y Zapallo Grande, en el río Cayapas. La única comunidad en otro río fue Santo Domingo, en el río Ónzole. 

           En Atahualpa, una de las seis comunidades donde entregamos equipos médicos.

El periplo consistió en llegar a cada una de las seis comunidades mencionadas y hacer la entrega oficial de los equipos, que están compuestos por lo siguiente: 2 tensiómetros; 2 estetoscopios; 2 glucómetros con tirilla Accu-Check; 1 tabla rígida más araña; 2 gradillas de un paso; 1 Chase Long; 1 mesa de exploración pediátrica; 1 tallímetro de pared seca; 1 balanza digital pediátrica y 1 mecánica de piso; 1 esterilizador en seco de 18 litros; 1 Chase Long ginecológico sin cajones; 1 cuna para recién nacido; 2 doppler fetal con pantalla LCD; 2 equipos de diagnóstico ENT modelo atlantis; 1 balanza con tallímetro; 2 porta sueros de 4 ganchos; 2 gradillas escabel de un peldaño y 1 ventilador. 

También se entregaron seis tanques de oxígeno en las mismas comunidades. Uno en San José; uno en Telembí; uno en San Miguel; dos en Zapallo Grande y uno en Santo Domingo de Ónzole. Las entregas de todos los equipos se realizaron entre el 5 y 7 de noviembre de 2020.

Todos estos equipos servirán para atender partos de mujeres que viven en comunidades extremadamente apartadas; para atender consultas ginecológicas; para revisar a los neonatos. Parte de los equipos que fueron entregados también servirán para todo tipo de consultas médicas, como es el caso de los esterilizadores. Los testimonios de los médicos rurales y directores médicos eran de mucha satisfacción, gratitud y reconocimiento al trabajo que realiza Fundación Raíz Ecuador en los sitios más recónditos del país. 

Necesidades básicas insatisfechas

Las comunidades donde entregamos los equipos médicos carecían de prácticamente todo tipo de equipos, insumos y medicinas. Es por ello que la entrega realizada va a ayudar mucho a que las pacientes no tengan que viajar largas horas hasta centros de salud más grandes y mejor equipados, sino que podrán ser atendidas in situ. 

Los líderes comunitarios, así como los médicos rurales y otro personal médico se comprometieron a cuidar los equipos, así como a impedir su traslado a subcentros y centros de salud de otras comunidades. El objetivo es que permanezcan en el sitio para que puedan atender con calidez y dignidad a quienes requieran atención médica. 

Continuaremos entregando más equipos médicos en otras comunidades de los cantones Quinindé y Muisne. Esto servirá para reforzar la atención médica de calidad en un total de 10 comunidades, carentes de equipo médico básico. 

Delitos ambientales

Estas zonas padecen de graves problemas ambientales como contaminación de los ríos debido a actividades mineras; descarga de aguas negras; plásticos y demás elementos que destruyen su fauna acuática, así como su uso para consumo humano. Sin embargo, esto no impide que las comunidades utilicen estas aguas, llenas de parásitos y bacterias, para su consumo, lo que a su vez ocasiona problemas de gastroenteritis y otras enfermedades infecciosas. 

Asimismo, existe mucha deforestación, principalmente de balsa, una madera muy cotizada en el mercado internacional y por la que incluso mafias se disputan su comercialización. Es impactante observar en el río Ónzole cómo trasladan decenas de miles de troncos llevados por lanchas en este y otros ríos. Lamentablemente ya no quedan bosques primarios nativos en esta zona de Esmeraldas. 

Llamado de urgencia

Para nosotros es fundamental hacer un llamado de auxilio al Gobierno Nacional, que está prácticamente ausente en la zona norte de Esmeraldas, para que actúe con urgencia y solucione problemas de atención en salud; dotación de saneamiento ambiental y agua potable; así como la prevención y remediación de delitos ambientales. 

También es importante que exista mayor presencia policial y militar, en una zona fronteriza relativamente peligrosa y en la que no vimos un solo miembro de las fuerzas del orden en los ríos y las comunidades asentadas en la zona. El Estado debe tener mayor presencia a nivel general. 

Si no es el Estado, apelamos a la solidaridad de la comunidad, de fundaciones o colectivos que deseen trabajar para impulsar el desarrollo de estas zonas. Cualquier ayuda es bienvenida y les agradecemos de antemano. 

GALERÍA DE FOTOS