Raíz visitó a comunidad Épera en el río Cayapas

Los directivos de Fundación Raíz Ecuador visitaron el sábado 7 de noviembre de 2020 la comunidad de Santa Rosa, situada en el río Cayapas en el cantón Eloy Alfaro en Esmeraldas. Esta comunidad, perteneciente a la nacionalidad Eperara Siapidaara del Ecuador (NAESE), se sitúa a 15 minutos río abajo de la parroquia Borbón. 

El objetivo principal de la visita fue la entrega de una propuesta de reconstrucción de la casa ceremonial de la nacionalidad Epera. Esta casa es el centro neurálgico de todas las actividades del pueblo Epera, ya que sirve como vivienda para personas enfermas o desplazadas; también como punto de encuentro de toda la comunidad; espacio para cocinar y comer, así como para exponer su legado cultural e histórico cuando llegan visitantes. 

Como punto principal de la agenda, el presidente de la NAESE, Salvador Chirimia, entregó la propuesta de reconstrucción a Manuel Pallares, presidente de Fundación Raíz, y a Cristina Latorre, directora del proyecto CAEMBA, Casitas Emergentes de Bambú. Ambos se comprometieron a buscar el financiamiento para llevar a cabo las adecuaciones que requieren, tales como arreglo de las vigas de madera podridas; bancas; techo y otras necesidades. 

El equipo de Fundación Raíz participó en una danza tradicional Epera, así como también degustó junto a la comunidad una muestra de la gastronomía tradicional, compuesta por conchas, cangrejos de río, arroz y otras delicias. Asimismo, participaron en una ceremonia de limpia ancestral, por parte de un anciano sabio Epera. 

Esta comunidad tiene urgentes necesidades en cuanto a educación y salud, principalmente, ya que no cuentan con un subcentro de salud y la escuela se encuentra en mal estado. El Estado mantiene en un abandono casi total a esta nacionalidad indígena, que proviene originalmente de Colombia.