Casas CAEMBA del Barrio Americano sirven a otras familias

Hace 2 años el proyecto CAEMBA, Casitas Emergentes de Bambú, dirigido por Fundación Raíz Ecuador, tuvo un llamado de auxilio debido a un problema que tuvieron 13 familias: perdieron sus casas por el desbordamiento del Río Teaone en la ciudad de Esmeraldas. 

Hubo un acercamiento por parte de Zoila Isela Castillo Angulo y Teresa Yépez para comenzar una campaña de recaudación de fondos para ayudar a estas familias. Fue así como junto a varios empresarios esmeraldeños, principalmente, se construyeron las primeras casas. Viendo la gran necesidad de sacar a estas familias del albergue, Teresa gestionó un terreno prestado por el Municipio de Esmeraldas para poder construir las 13 casas y así sacar a estas familias de una situación de miseria muy grande. También había un maltrato permanente por parte de los comuneros del barrio. 

Es así como nació la campaña “Sueños en Bambú”, liderada por Lorena Lasso, Verónica Falconí y por CAEMBA. En un inicio solamente estaban ex alumnos del Colegio Americano de Quito pero luego se extendió a empresarios, familias y a otros colegios. De esta forma se logró construir el barrio autodenominado Americano. El proyecto del Barrio Americano comenzó en febrero de 2019 y culminó en abril del mismo año. 

Ha pasado ya más de un año desde aquello y en julio de 2020 se inauguró un nuevo proyecto habitacional del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), contiguo al Barrio Americano. Lo positivo de todo esto es que en un documento sobre el uso de la tierra, perteneciente al Municipio de Atacames y firmado por Teresa Yépez, existe una cláusula que determinaba que las tierras serían devueltas al Municipio local siempre y cuando estas 13 familias reciban viviendas del MIDUVI, liberando así 13 casas CAEMBA.

Las casas CAEMBA, utilizadas por más de un año en el Barrio Americano, tienen la ventaja de ser trasladables, por ende servirán a otras 13 familias en situación de extrema pobreza que habitan en la zona. Por el costo de USD 2.800 hemos podido poner a buen recaudo y de manera segura a 26 familias, es decir un aproximado de 100 personas. 

Queremos agradecer a quienes nos ayudaron con la donación de una casa CAEMBA  a las familias del Barrio Americano y a sus nuevos beneficiarios. 

Promociones: 1988, 1983, 1984,  1982, 1975 , 1968 y  a  los empresarios donantes, que estuvieron coordinados por Teresa Yépez. Les compartimos algunas fotos de este trabajo.