El jueves 2 de julio de 2020 se entregó el nuevo Centro Covid de Atención Respiratoria de Atacames. Se levanta en un terreno prestado por el Club de Leones en la vía Tonsupa-Atacames, en la Y antes del ingreso. La coordinación para la construcción se realizó con el Distrito Atacames-Muisne del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En el centro se priorizará la atención a personas vulnerables que por razones de salud, socioeconómicas o limitaciones de otra índole no deban ser trasladados a hospitales distantes (en Esmeraldas y Muisne). El centro tiene ocho camas, de las cuales seis están dotadas de oxígeno y dos tendrán respiradores mecánicos.
Inversión
Raíz Foundation Inc, a través de Fundación Raíz Ecuador, aporta con la infraestructura física del centro, valorada en aproximadamente USD 28.000; mientras que el fideicomiso Por Todos, creado por el empresario quiteño Roque Sevilla, aportará con USD 70.790 para el equipamiento. La inversión total es de USD 98.790. Asimismo, para apoyar las etapas de diagnóstico y monitoreo epidemiológico se incorporarán 1.500 pruebas rápidas para detección de Covid-19.
Se cuenta con los fondos para solventar la operación del centro por un máximo de dos meses. Sin embargo, hay que cubrir los costos de operación luego de ese periodo. Por esta razón, apelamos a la solidaridad de quienes puedan aportar, así sea con 1 o 5 dólares, para continuar con la operación eficiente de este centro a mediano plazo. Para conocer sobre cómo donar, haz clic aquí.
Construcción y atención médica
El centro equivale a dos casas y media de bambú tipo CAEMBA. Está adaptado a las condiciones requeridas por un centro de salud. Cuenta con un diseño que facilita el trabajo con enfermedades infecciosas como el Covid-19. El centro tiene una superficie cerrada de 75m2 y un espacio exterior de espera de 30 m2. Está forrado de lana de vidrio y de lonas donadas por Induvallas. También cuenta con un laboratorio que tiene aislamiento térmico y aire acondicionado. Asimismo, habrá una guardianía.
Uno de los objetivos de esta inversión es que el cantón Atacames no cuenta con infraestructura hospitalaria del MSP, ya que existe solo un hospital que pertenece al Vicariato. Allí existen 19 camas y no hay espacios dedicados exclusivamente para el tratamiento respiratorio que requieren los pacientes con Covid-19.
Se pretende también evitar la congestión de los hospitales Delfina Torres de Esmeraldas y el de Muisne, que cada día registran más pacientes con síntomas de Covid-19. La capacidad de ambos centros es de aproximadamente 100 camas. Los pacientes del Centro de Triaje que presenten complicaciones en su proceso de recuperación serán trasladados a estas casas de salud.
Muchas familias de escasos recursos no pueden movilizarse hasta estos hospitales para apoyar a sus parientes. Además, los traslados generan el riesgo de que los parientes de los pacientes se conviertan en transmisores de Covid-19 al movilizarse desde o hacia Muisne o Esmeraldas.