El cantón Atacames no cuenta con infraestructura hospitalaria suficiente del Ministerio de Salud Pública (MSP) ya que existe solo un hospital que pertenece al Vicariato. Allí existen 19 camas y no hay espacios dedicados exclusivamente para el tratamiento respiratorio que requieren los pacientes de Covid-19. Por esta razón, los pacientes con complicaciones respiratorias deben ser trasladados a Muisne, donde existen 3 camas, o al hospital Delfina Torres en Esmeraldas.
Muchas familias de escasos recursos no pueden movilizarse hasta estos otros hospitales para apoyar a sus parientes y además estos traslados generan el riesgo de que los parientes de los pacientes se conviertan en transmisores de Covid-19 al movilizarse desde o hacia Muisne o Esmeraldas.
Por esta razón, Fundación Raíz ha acordado con el MSP la construcción de un centro de triaje y atención respiratoria en donde los médicos puedan diagnosticar y tratar a los pacientes con Covid-19 del cantón para que sean derivados a recibir tratamiento en sus casas, dentro del cerco epidemiológico, al hospital Delfina Torres o en el nuevo centro en Atacames. En el centro se priorizará la atención a personas vulnerables que por razones de salud, socioeconómicas o limitaciones de otra índole no deban ser trasladados a hospitales distantes.
La construcción del centro se basará en una estructura de casa de bambú CAEMBA, adaptada a las condiciones requeridas para un centro de salud. Contará con un diseño que facilite el trabajo con enfermedades infecciosas como el Covid-19. El centro tendrá una superficie cerrada de 75m2 y un espacio exterior de espera de 30 m2.
El centro tendrá ocho camas, de las cuales seis están dotadas de oxígeno y dos tendrán respiradores mecánicos.
El jueves 11 de junio se realizó una rueda de prensa en la que se informó a la ciudadanía sobre el inicio de los trabajos y otros detalles sobre el trabajo realizado por Fundación Raíz Ecuador y Por Todos en Atacames. Asistieron Maritza Orellana, representante de Fundación Raíz; Pablo Argoti, coronel del distrito policial Atacames-Muisne; el teniente Ángel Cortés, jefe operativo del cuerpo de bomberos del cantón; y el Dr. Mario Durán, director del distrito de salud Atacames-Muisne.
Aporte de Fundación Raíz y Por Todos
Fundación Raíz Ecuador aporta con la infraestructura física del centro, valorada en aproximadamente USD 28.000; mientras que el fideicomiso Por Todos, creado por el empresario quiteño Roque Sevilla, aportará con USD 70.790 para el equipamiento. Asimismo, para apoyar las etapas de diagnóstico y monitoreo epidemiológico se incorporarán 1.500 pruebas rápidas para detección de Covid-19.
La construcción del centro comenzaría el 22 de junio, una vez que se resuelvan los asuntos relativos al terreno. Se aspira que el nuevo centro entre en funcionamiento el 1 de julio de 2020.