Alianza entre Fundación Raíz y Distrito de Salud de Atacames-Muisne
El 26 de mayo se formalizó una alianza estratégica entre ambos actores. El objetivo es atender de mejor manera las necesidades alimentarias de quienes no pueden acceder a comprar alimentos, así como a los contagiados por Covid-19 que requieren de especial atención durante la emergencia sanitaria. También se realizará un control epidemiológico a través de pruebas PCR y pruebas rápidas a los beneficiarios de CAEMBA.
Expansión del trabajo
Fundación Raíz ha entregado kits de alimentos desde el inicio de la emergencia sanitaria, el 17 de marzo pasado. Las raciones incluyen aceite, arroz, lenteja, avena, fideos, atún, aceite, verde, leche en polvo, azúcar, sardinas y dos jabones en barra. Cada kit aporta el 60% de la dieta de dos comidas diarias para una familia de cinco miembros durante al menos dos semanas. También se entrega una hoja informativa con consejos sobre distanciamiento social, síntomas de Covid-19 e higiene.
Sin embargo, ahora nuestro trabajo se expande a través de dos importantes aspectos adicionales. El primero comprende la entrega de una nueva ración de alimentos, llamado “Kit Covid”, mientras que el segundo es el control epidemiológico a través de pruebas rápidas y PCR a los beneficiarios del proyecto CAEMBA en Atacames y Tonsupa.
Kit Covid
Este kit será entregado a las personas contagiadas con Covid-19 y están en aislamiento domiciliario, para que tengan una alimentación más nutritiva y balanceada y así refuercen su sistema inmunológico. El martes 26 de mayo se realizó la primera entrega de 50 de estos kits, que aparte de contener lo de un kit normal, incluyen proteínas como carne y pollo, así como también frutas.
Raíz proveerá kits Covid para los contagiados del cantón Atacames, en raciones que serán distribuidas según se vayan presentando los casos de contagio y según la existencia de fondos.
Como complemento, se entregaron 100 kits de aseo personal a las familias con personas diagnosticadas con Covid-19. En el caso de familias numerosas, se entregó tres kits; para las menos numerosas uno o dos kits.
Control epidemiológico
El viernes 22 de mayo tuvo lugar una reunión entre el Dr. Mario Durán, director de salud distrital de Atacames y Muisne, en conjunto con el equipo en territorio de Fundación Raíz, compuesto por Maritza Orellana y Marjorie Guerrero. Ahí se acordó que sea Fundación Raíz quien administre las 60 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) y las 100 pruebas rápidas.
La toma de muestras se llevará a cabo en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Fundación Raíz, que adquirió las pruebas.
De las 100 pruebas rápidas, 70 están destinadas a tomar muestras en sectores donde atiende CAEMBA:
-Nueva Esperanza “La Trece”
-Barrio Rulon en Tonsupa
-Primero de Diciembre
-Bendición de Dios
-Paz y Progreso.
Hasta el 26 de mayo no habían casos positivos de Covid-19 en estos sectores.
Otras entregas
-10 pruebas rápidas son para la comunidad Chachi de Balzar
-Las 20 restantes son para el público general de Atacames, que presente síntomas de Covid-19. Éstas serán manejadas directamente por el MSP.
Por otro lado, las 60 pruebas PCR se distribuirán de esta manera:
-35 para beneficiarios de CAEMBA
-15 para los Chachis en Balzar y Chamanga
-10 para el público general de Atacames
Fumigación preventiva por Dengue
Hay un brote de Dengue, ocasionado por la presencia de aguas empozadas y descuido de la limpieza e higiene en algunos barrios en Atacames. Esto ha hecho que algunas personas presenten síntomas de Dengue, que se confunden fácilmente con Covid-19 y genere tensión en los habitantes del cantón.
Para prevenir un brote aún mayor de esta enfermedad que está presente en cada invierno en las zonas tropicales, se realizará una campaña de concienciación en varios sectores para que la gente limpie sus patios, retire las aguas empozadas y sea consciente de la importancia de mantener el entorno limpio. También se realizará una campaña de fumigación afuera de las viviendas donde se hayan presentado más casos de Dengue.