Beyond Lagartococha

Ministerio de Educación de Perú Reconoce a las escuelas de Mañoko y Peinkenape

Luego de 4 años, las dos escuelas creadas y financiadas por los jóvenes de Beyond Lagartococha, han sido reconocidas por las autoridades del Ministerio de Educación de Perú. Las instituciones están ubicadas en las comunidades secoyas de Mañoko y Paikenape, en el lado peruano de la frontera entre Ecuador y Perú.

Mediante la firma del acta de creación de las escuelas, la Dirección Regional de Educación de Loreto reconoce oficialmente a las dos escuelas y a la vez abre las plazas para los docentes con presupuesto fiscal. Además, ahora los niños podrán ser inscritos en el sistema educativo peruano y se les entregará los materiales académicos, así como alimentación de los programas públicos.

Niños secoya de Perú ingresan al sistema educativo gracias al proyecto Beyond Lagartococha.

Las dos escuelas estaban siendo sostenidas durante los últimos cuatro años por el proyecto Beyond Lagartococha, conformado por jóvenes estudiantes de los colegios en Quito, Ecuador: Menor, Americano y British. Este proyecto da un ejemplo de cómo la juventud no ve fronteras cuando se trata de apoyar a la educación de niños en estado vulnerable.

La Dirección de Educación de Loreto asegura el derecho a la educación de 20 niños indígenas de la etnia secoya que viven uno de los rincones más apartados del Perú. Compartimos fotos de la firma del acta de creación de las escuelas y de la historia de este proceso.