Beyond Lagartococha

El programa Beyond Lagartococha, dirigido por jóvenes de colegios de Quito, Ecuador, tiene grandes planes para el 2020. Entre ellos, continuar con la financiación de la educación de niños de la nacionalidad secoya, en la frontera amazónica entre Ecuador y Perú.

Por ello, los representantes de la segunda, tercera y cuarta generación se dieron cita el martes 12 de noviembre para revisar las actividades realizadas y planificar las siguientes. También se aprovechó para dar la bienvenida e introducción a los chicos de la nueva generación.

Entre las actividades de esta reunión, se plantearon estrategias para levantar fondos en el 2020 y así garantizar la educación de los estudiantes amazónicos. Sin la participación de estos jóvenes, no sería posible dar continuidad a Beyond Lagartococha, que dota de la infraestructura necesaria y financiar a los profesores nativos de estas dos comunidades secoyas, ubicadas a orillas del río Napo y Lagartococha.

Beyond Lagartococha

En esta reunión estuvieron presentes la tercera y cuarta generación del Colegio Americano de Quito, la primera generación del Colegio Menor San Francisco de Quito y la segunda generación de The British School Quito.

Si te interesa formar parte o apoyar con una donación económica o material a Beyond Lagartococha, por favor escríbenos a info@fundacionraizec.org.

Síguenos en nuestra redes sociales, Facebook e Instagram.