
Diario La Hora, redacción Esmeraldas – 21 de enero 2019
Fundación Raíz Ecuador y su programa Caemba Casitas Emergentes de Bambú siguen fomentando la construcción de viviendas dignas para los más necesitados, esta vez en coordinación con el proyecto «50 casas», liderado por Teresa Yepez «La Soldadora» se han levantado las primera cuatro casas en el río Taone, esta campaña pretende donar a todas las familias del Río Taone que se encuentran en el Albergue una casa de bambú
Diario La Hora, redacción Esmeraldas – 21 de enero 2019
Las 18 familias damnificadas en la inundación de enero de 2016, en el sector ‘50 Casas’, con el desbordamiento del río Teaone, han pasado y están pasando momentos de desesperación para subsistir luego de perder sus viviendas.
Después de la pérdida de las casas, estuvieron como albergados en la unidad educativa ‘Alfonso Quiñónez’, en la ciudadela Tolita 1. Luego pasaron a la edificación de centro educativo ‘Camilo Borja’, en San Rafael, después los trasladaron a la escuela ‘Isla Piedad’, en la ribera del Esmeraldas, donde aún se mantienen 11 familias.
Cuando ya se van a cumplir tres años de la tragedia que la dejó sin techo donde vivir, Jacinta Charcopa Valencia, recuerda que las autoridades les han venido ofreciendo las casas, pero hasta la fecha no se concreta, y siguen como albergados, pero ya no reciben raciones de alimentos, pues, cada quien deben buscar la forma de sobrevivir.
Conocieron el terreno
La damnificada afirma que conocieron las 5.4 hectáreas de tierra ubicadas al costado derecho de la vía Esmeraldas-Atacames, donde se construirán las casas, y siguen esperando, con el anhelo de tener casa propia.
Los casi tres años de damnificados, las 18 familias han vivido momentos difíciles, pues, afirman que no es lo mismo estar en su casas con las comodidades necesarias, que estar en un albergue donde no cuentan con las necesidades elementales, incluso viven asechados por delincuentes.
Pese a ello, persisten en esa edificación vetusta, donde nacieron siete niños, pero también el año pasado perdieron a la amiga y vecina damnificada, Sixta Betancourt, quien falleció producto de una enfermedad que la aquejaba.
En casas de bambú
De las 18 familias damnificadas en el sector ’50 Casas’, cuatro gracias a una fundación y con la contribución de personas solidarias, actualmente viven en casas de bambú, pues, dejaron el albergue.
Mientras que tres familias están en casas acogientes (casas de familiares), pero sus pertenencias aún las mantienen en los bloques de aulas de la escuela ‘Isla Piedad’.
Daniela Yela, otra de las mujeres que perdió su casa el 25 de enero de 2016, por la inundación en el sector ’50 Casas’, pide a las autoridades se construyan las viviendas, pues, ya no quieren seguir viviendo en la condiciones precarias que lo han hecho durante estos tres años que se cumplen el próximo viernes.